NUESTROS DEPARTAMENTOS

 
Programa  Atención Odontológica
Propósito: Orientar y atender las necesidades de salud bucal de la población tlaxcalteca, con base en la prevención integral, a través de acciones de fomento para la salud y de protección específica a nivel masivo, grupal e individual, de diagnóstico delimitación del daño, de rehabilitación y de control de enfermedades bucales; en consultorio o a través de las jornadas de salud y servicios comunitarios en los municipios y/o comunidades que lo soliciten.
 
Población Objetivo: Población en general en situación vulnerable y de escasos recursos económicos.
 
Temporalidad del Programa: Anual.
 
Mecanismos de Operación: Sesiones preventivas de salud reproductiva, en consultorio y jornadas de salud en coordinación con SMDIF.
 
Administración de los Insumos y/o Servicios: Atención preventiva: se realizan acciones de fomento y educación para la salud bucal del individuo, la familia y la comunidad.
Atención curativa: Se brindan consultas odontológicas y si en su momento se detecta alguna patología se brinda el tratamiento específico.
 
Departamento de Fomento a la Salud
Teléfonos: (01246) 4650440 ext. 214 y 223
Correo: fomento.salud@diftlaxcala.gob.mx

 

Programa  Salud Reproductiva
Propósito: Disminuir la morbilidad y mortalidad de la Población tlaxcalteca en etapa reproductiva, favoreciendo la calidad de vida de las mujeres en estado de Vulnerabilidad.
 
Población Objetivo: Población Vulnerable.
 
Temporalidad del Programa: Anual.
 
Mecanismos de Operación: Sesiones preventivas de salud reproductiva, en consultorio y jornadas de salud en coordinación con SMDIF.
 
Administración de los Insumos y/o Servicios: Orientación y Consejería sobre prevención de enfermedades a la Población en General, mediante Pláticas individuales o en grupo.Planificación Familiar, dotación de condones. Prevención de embarazos no deseados. 
Prevención de enfermedades de transmisión sexual. Atención Prenatal. Climaterio y Menopausia. Consulta de Medicina General, Odontológica, Nutricional y de Optometría en el DIF Estatal, Unidades Móviles y en los SMDIF que cuentes con esto servicios.
Detecciones, Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial, Cáncer Cervico Uterino, Cáncer Mamario, VIH y Desnutrición u Obesidads.
 
Departamento de Fomento a la Salud
Teléfonos: (01246) 4650440 ext. 214 y 223
Correo: fomento.salud@diftlaxcala.gob.mx

 

Programa  Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables y Familias es Desamparo

Propósito: Contribuir a la seguridad alimentaria de los sujetos en condiciones de riesgo y vulnerabilidad, mediante la entrega de apoyos alimentarios diseñados con base en los criterios de calidad nutricia y acompañados de acciones de orientación alimentaria, aseguramiento de la calidad alimentaria y producción de alimentos.
 
Población Objetivo: Grupos de riesgo sujetos de asistencia social alimentaria, preferentemente niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, mujeres en periodo de lactancia, personas con discapacidad, adultos mayores y personas vulnerables por ingresos.
 
Temporalidad del Programa: Ejercicio Fiscal.
 
Mecanismos de Distribución: El mecanismo de distribución es coordinado por el sistema estatal DIF, mediante la  implementación de rutas de distribución en cada uno de los municipios.
 
Mecanismos de Operación: La operación es coordinada por parte del Sistema Estatal DIF, con apoyo de los niveles municipales quien de manera conjunta entrega el apoyo alimentario al beneficiario.
 
Administración de los Insumos y/o Servicios: La administración de este tipo de  apoyo alimentario es responsabilidad del Sistema Estatal DIF.
  
Departamento de Atención y Mejoramiento Nutricional,Oficina de Atención Nutricional
Teléfonos: (01246) 4650440 ext. 222, Directo 4650461
Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

 

Programa  Atención a la Salud del Niño
Propósito: Servicios de salud preventivos y curativos con calidad y calidez a la población vulnerable del Estado de Tlaxcala.
 
Población Objetivo: Población infantil vulnerable.
 
Temporalidad del Programa: Anual.
 
Mecanismos de Operación: Colaboración directa con CAIC´S del Estado de Tlaxcala y atención en jornadas de salud.
 
Administración de los Insumos y/o Servicios: Aplicación de medidas preventivas de enfermedades prevenibles por vacunación, respiratorias, digestivas, desnutrición, obesidad, bucodentales y prevención de accidentes.
 
Departamento de Fomento a la Salud
Teléfonos: (01246) 4650440 ext. 214 y 223
Correo: fomento.salud@diftlaxcala.gob.mx

 

Programa  Atención Alimentaria a menores de 5 años en riesgo, no escolarizados
Propósito: Contribuir a la seguridad alimentaria de los menores de cinco años que se encuentran en condiciones de riesgo y vulnerabilidad, mediante la entrega de apoyos alimentarios adecuados a su edad y brindando orientación alimentaria que incluyan prácticas de higiene a sus padres.
 
Población Objetivo: Niñas y niños entre 6 meses y 4 años 11 meses, no escolarizados, en condiciones de riesgo y vulnerabilidad, que habiten en zonas indígenas, rurales u urbano-marginadas preferentemente y que no reciban apoyo de otros programas alimentarios.
 
Temporalidad del Programa: Ejercicio Fiscal.
 
Mecanismos de Distribución: El mecanismo de distribución es coordinado por el sistema estatal DIF, mediante la  implementación de rutas de distribución en cada uno de los municipios.
 
Mecanismos de Operación: La operación es coordinada por parte del Sistema Estatal DIF, con apoyo de los niveles municipales quien de manera conjunta entrega el apoyo alimentario al beneficiario.
 
Administración de los Insumos y/o Servicios: La administración de este tipo de  apoyo alimentario es responsabilidad del Sistema Estatal DIF.
  
Departamento de Atención y Mejoramiento Nutricional,Oficina de Desayunos Escolares
Teléfonos: (01246) 4650440 ext. 222, Directo 4650461
Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.