Programa Comunidad DIFerente
Propósito: Identificar las necesidades de cada una de las comunidades marginadas, y poder aplicar planes comunitarios que ayuden a la implementación de estrategias, como son asesoría, talleres y orientación en el manejo de fertilizantes, vacunas, construcción de eco tecnologías que ayuden a las familias de las comunidades marginadas.
Población Objetivo: Población con alto y muy alto índice de vulnerabilidad.
Temporalidad del Programa: Anual.
Mecanismos de Operación: Asambleas comunitarias, Diagnostico participativo, Acta Constitutiva de formación de comité, Elaboración de Convenios, Capacitación, Taller y entrega de insumos.
Administración de los Insumos y/o Servicios: Capacitaciones, seguimiento de beneficiarios, supervisando la entrega de paquetes.
Departamento de Desarrollo Comunitario
Teléfonos: (01246) 4650440 Ext. 231 y 218
Correo: desarrollo.comunitario@diftlaxcala.gob.mx
Programa Canalizaciones Médicas de 1, 2 y 3er. Nivel
Propósito: Realizar seguimiento médico de la población vulnerable canalizada en el sector salud dentro y fuera del estado.
Población Objetivo: Población en estado de vulnerabilidad y con necesidades de seguimientos médicos.
Temporalidad del Programa: Permanente.
Mecanismos de Distribución: Se realiza la canalización de acuerdo a su programa de citas médicas.
Mecanismos de Operación: Registro de solicitud de la Población, integración de expediente con los requisitos preestablecidos, aplicación de estudio socioeconómico, integración de padrón de beneficiarios y expedición de pase para su canalización o seguimiento médico.
Administración de los Insumos y/o Servicios: A través de oficio, se realiza la solicitud de la canalización y seguimiento médico a las instituciones correspondientes que nos ofrecen el apoyo para canalizar y dar seguimiento a la población objetivo del apoyo, quedando asentada en reportes mensuales de metas.
Departamento de Asistencia Social
Teléfonos: (01246) 4650440 Ext. 248 y 247
Correo: guadalupe.flores@diftlaxcala.gob.mx
Programa CECAPDIF Centro de Capacitación para Personas con Discapacidad
Servicios: Impartir cursos de capacitación de talleres varios (panadería, reparación de artículos eléctricos, carpintería, bisutería, informática) para personas con Discapacidad y/o Adultos mayores.
Población Objetivo: Población con discapacidad y adultos mayores.
Temporalidad del Programa: Dos cursos trimestrales durante el año.
Mecanismos de Distribución: Se realiza a través de la difusión del programa en diferentes entidades públicas como UBR´S, SMDIF, y población en general; además de que se les brinda apoyo de transporte en ida y vuelta a cada municipio para traslado de las personas que asisten a los diferentes cursos.
Mecanismos de Operación: Se efectúa la promoción a los municipios del Estado, se abre la convocatoria de inscripción, se publican los requisitos para su inscripción, se entregan expedientes al Departamento de Vinculación de ICATLAX y se da apertura a los cursos en los diferentes horarios para concluir con la clausura de los mismos, generando así un padrón de beneficiarios.
Administración de los Insumos y/o Servicios: Para la administración de Insumos se envía memorándum al área administrativa del SEDIF para solicitar los insumos de consumo que se necesitaran para los cursos; en el almacén se resguardan las herramientas y utensilios que se necesitaran para cada curso manejándolo mediante vales de salida por cada instructor responsable del curso. Para la administración de servicios se solicita a través de oficio al ICATLAX los instructores para los diferentes cursos que se impartirán.
Departamento de Asistencia Social
Teléfonos: (01246) 4620210
Correo: cecapdif@diftlaxcala.gob.mx
Domicilio: Av. Universidad s/n, esq. con Libramiento Poniente, Col. Unitlax, Tlaxcala, Tlax.
Programa Apoyos en Especie
Departamento de Asistencia Social
Teléfonos: (01246) 4650440 Ext. 248
Correo: guadalupe.flores@diftlaxcala.gob.mx
Programa Atención a la Salud del Adulto Mayor
Propósito: Coordinar, promover e instrumentar acciones que tengan como finalidad mejorar el nivel y la calidad de vida de la población adulta mayor del estado, fortalecer sus capacidades y garantizar sus derechos humanos a través de los servicios que presta el SEDIF.
Población Objetivo: Adultos mayores de 60 años de los 60 municipios.
Temporalidad del Programa: Anual.
Mecanismos de Operación: Coordinación directa con los SMDIF mediante un encargo responsable de formar grupos de adultos y promover las actividades y beneficios correspondientes.
Administración de los Insumos y/o Servicios: Atención de medicina general, odontológica, optometría y nutricional. Actividades recreativas, culturales y deportivas. Orientación, promoción y capacitación a través de sesiones académicas para el auto cuidado de su Salud. Programación de campamentos recreativos a la población del adulto mayor.Capacitación a los responsables del programa del Adulto mayor de los 60 municipios.
Departamento de Fomento a la Salud
Teléfonos: (01246) 4650440 ext. 214 y 223
Correo: fomento.salud@diftlaxcala.gob.mx